Buscar este blog

domingo, 17 de abril de 2011

Rendimiento de una PC

¿Para qué voy a utilizar mi PC?


La PC es un equipo que está conformado por muchas piezas y cada una de ellas tiene un efecto en el Rendimiento General del mismo, pero algunas piezas influyen más que otras en determinadas tareas que se realizan en el ordenador o PC.

Por eso es importante saber cuál es el uso que realmente le daremos a la PC, a partir de ahí sabemos en qué parte del computador necesitamos invertir más dinero para satisfacer nuestras necesidades.

Por ejemplo:

1-      No ganamos nada con armarnos la Súper, Mega, Ultra computadora solo para conectarse al MSN, ver lo que se mueve en Facebook, y escribir documentos en Word. En este caso solo estaríamos malgastando nuestro dinero en cosas que ni siquiera vamos a utilizar a plenitud o como dicen por ahí “no le sacaremos el jugo”.

2-        Si necesitamos trabajar con programas de Diseño Grafico, Photoshop, Autocad, o incluso los Juegos 3D. Pues entonces necesitamos invertir en una buena tarjeta de video para poder trabajar o jugar como manda la ley.

Las PC de escritorio o sobremesa se pueden dividir en estas 5 grandes ramas:

1-Trabajo de Oficina
2-HTPC  (Home Theater Personal Computer o ordenador personal de cine en casa)
3-Jugador Casual
4-Trabajo de Diseño Grafico
5-Jugadores Extremos o Entusiastas

Están organizadas de menor (1) a mayor costo (5) debido a que los componentes o piezas que se necesitan en cada una de ellas tienen diferentes prestaciones al igual que un rendimiento muy distinto.

Características Principales

Trabajo de Oficina
  • Lo más importante es la memoria RAM (para trabajar con varios programas a la vez de forma rápida)
  • Un sistema de refrigeración silencioso.

HTPC
  • Lo principal es el tamaño del disco duro, ya que normalmente se utilizan para almacenar contenido multimedia, ver películas en la sala y/o escuchar música. 
  • Tienen un tamaño reducido y se pueden utilizar teclados inalámbricos para más comodidad.
  • Necesita de tarjeta de video que pueda reproducir contenido HD (1080p) de forma fluida y que no genere mucho calor.
  • Debe de tener un sistema de refrigeración silencioso para que no interfiera con el audio reproducido.

Jugador Casual
  •   Básicamente necesita un equipo equilibrado para poder jugar con fluidez.
  • Lo más importante es el Mother Board, ya que si se compra un buen Board, con el tiempo se le puede ir agregando o cambiando las piezas por otras mejores, siempre que su Board lo soporte.

Trabajo de Diseño Grafico

Estos equipos necesitan de cuatro cosas:
  • Un procesador multinúcleo (mientras más núcleos o cores, mejor)
  • Una cantidad razonable de memoria RAM ( 3GB  o mas)
  • Una tarjeta grafica Profesional (no son las mismas que para jugar)
  • Un monitor con colores vivos y con una nitidez excepcional. (LED)

Jugadores Extremos
  • Estos al igual que el jugador casual necesitan un equipo equilibrado.
  • Lo único que lo diferencia del jugador casual es que todas las piezas son de alto rendimiento, ninguna puede ser de gama media porque afectaría el Rendimiento General del sistema.  Por lo tanto esta es la opción más cara.

OJO
De todos, los que más sufren son el jugador casual y los jugadores extremos debido a que no importa la maquina que tengas, siempre aparece un Fucking juego que pone a la pc lenta y creemos que necesitamos comprar otra.

0 comentarios:

Publicar un comentario