Buscar este blog

jueves, 16 de agosto de 2012

PCI-Express 3.0 ¿Realmente vale la pena?



Ya tenemos poco más de un año con la versión 3.0 del Bus PCI-Express, pero ...

¿Cuáles son las ventajas del PCI-E 3.0?

Principalmente el aumento del Ancho de Banda para transmitir datos.

Especificaciones del PCI-Express en sus distintas versiones

Donde:
GT/s - Son 1,000 millones de transferencias por segundo (MT/s) efectivas

¿Cuáles aplicaciones se benefician del puerto PCI-Express?

-Computación GPGPU
-Transferencia de Datos de los SSD Extremos (como el Revodrive)
-Juegos de PC

Si piensas que tus video-juegos van a correr mucho más rápido sólo por tener una Tarjeta de Video y un Motherboard que soportan el nuevo estándar, estás muy equivocado.

Y es que a parte de estos dos componentes (Tarjeta de Video y Motherboard) también necesitas ser dueño de un Procesador Intel Core ix de 3ra generación (Ivy Bridge) para poder disfrutar el ancho de banda ofrecido por el PCI-E 3.0.

De momento los Procesadores Intel Ivy Bridge son los únicos que habilitan el PCI-E 3.0


¿Cuánta es la diferencia entre el PCI-E 2.0 y el 3.0?

Aquí les muestro algunos Test en el que comparan el Rendimiento del mismo dispositivo en diferentes velocidades y versiones del puerto PCI-E.

Computación GPGPU

Luxmark

Donde:
CF - CrossFire (2 Tarjetas)
x16, x8, x4 - Son la cantidad de lineas utilizadas para transmitir datos


Juegos

GTX 690 con PCI-E 2.0 y 3.0 @ 2560x1600

 GTX 690 con PCI-E 2.0 y 3.0 @ 1920x1200  


GTX 680 y HD 7970 en Battlefield 3 @ 1920x1200

 GTX 680 y HD 7970 en Metro 2033 @ 1920x1200 

Donde:
x16, x8, x4 - Son la cantidad de lineas utilizadas para transmitir datos 

Como podemos ver, aunque la versión 3.0 tiene el doble de capacidad que la versión 2.0 en las aplicaciones reales no se ve una ganancia sustancial que justifique cambiar todo el equipo sólo para obtener unos 5 o 7 FPS más.

¿Por qué los Juegos no se benefician de este nuevo estándar?


Como siempre, las nuevas tecnologías necesitan de un buen tiempo para ser acogidas por los Desarrolladores de Software (en este caso Desarrolladores de Juegos) para poder exprimir al máximo las nuevas características de una tecnología reciente.

Beneficios Económicos


Otro factor de mucho peso, sino el más importante es el factor económico, el que motiva a los Desarrolladores de Juegos a trabajar año tras año.

Y es que hasta que no dejemos completamente atrás la actual generación de consolas (Xbox 360, PS3), los Desarrolladores de Juegos no tienen el compromiso de explotar al máximo el Hardware disponible para PC, ya que la diferencia en la calidad de imagen que cada plataforma puede brindar sería abismal y se necesitaría desarrollar 2 juegos completamente diferentes, incrementando así los costos y reduciendo los beneficios económicos de los desarrolladores.

Por eso estamos atados (queramos o no) a la generación de consolas vigentes que ya están pidiendo a gritos su jubilación.
-Xbox 360 lanzada en Noviembre del 2005
-PS3 lanzada en Noviembre del 2006

Conclusiones: PCI-Express 3.0 ¿Realmente vale la pena?

Si este es el principal motivo para renovar tu Hardware, deberias pensarlo 2 veces.

De momento no es una razón de suficiente peso para cambiar tu PC, debido a todas las condiciones y problemas generados en los actuales Procesadores Ivy Bridge de Intel y su plataforma LGA 1155, que dicho sea de paso para el 2013 quedará en el olvido por el lanzamiento de la nueva Micro-Arquitectura Haswell y el estreno de su nuevo socket LGA 1150, eliminando así la retro-compatibilidad con los actuales procesadores LGA 1155.

Powered By: Alphacs Project

jueves, 9 de agosto de 2012

ASRock: los mejores Motherboards Rendimiento/Precio del 2012


Iniciando una serie de artículos (en orden alfabético) sobre los principales fabricantes de Motherboards, da la casualidad de que esta marca, que es una subdivisión de ASUS, está posicionándose muy bien en el mercado más exigente como el de los Gamers.

Provocando muchos dolores de cabeza a Gigabyte he incluso tomando parte del público de ASUS, ASRock ha sabido dejar de lado la mala fama que tenía cuando se enfocaba en vender Motherboards Genéricos Económicos, sin muchos extras ni diseños atractivos.

Para muestra un botón:

Teniendo como referencia a Newegg.com, podemos ver que ASRock:

-Domina el sector de precios más bajos
-Siempre esta presente entre los primeros 5 Motherboards con mas cantidad de Reviews y/o Mejor Puntuación

Esto es evidencia de que esta marca se está renovando y está haciendo un excelente trabajo.

ASRock Intel Z77 tiene la mejor relación Rendimiento/Precio

ASRock AMD 990FX domina en los precios bajos
 ASRock AMD 990FX siempre esta en el Top 5 
 ASRock Intel Z77 el mercado cada vez más acepta esta marca  














Nota: Elegimos como discriminantes a los chipset: Z77 de Intel y 990 FX de AMD.  Por ser dos chipset que compiten directamente con precios similares.

Página Web de ASRock


Su página Web es excelente:

-Diseño sencillo y muy útil
-Tenemos rápido acceso sobre lo que estamos buscando
-Todos los Modelos están bien organizados para saber cual tiene mayor jerarquía sobre otros
(Los Chipset se encuentran en forma descendente estando arriba el X79 que actualmente es el mejor.  Y los Modelos están dispuestos de Izquierda a Derecha siendo el mejor el Fatal1ty X79 Champion)

-Y lo mejor de la página es que podemos comparar de forma rápida más de 10 Modelos Diferentes (llegue a comparar 18 Modelos sin ningún problema).

La página se adapta dependiendo del # de Motherboards elegidos y permite comparar una buena cantidad de modelos sin necesidad de utilizar el scroll bar horizontal, ideal para el que esta indeciso o quiere saber cual es la diferencia entre un modelo u otro.


Son pocas las empresas que te permiten comparar de Forma Rápida más de 5 productos a la vez, excelente por ASRock


Tecnologías Exclusivas de ASRock


Si te interesa conocer en detalle estas tecnologías dirígete a la página oficial de ASRock
Les recomiendo siempre ingresar en las páginas para EEUU o para España si lo prefieres en español, debido a que aparecen varios modelos no disponibles en la página de Latinoamerica.

  • XFast 555 Technology: XFast RAM /XFast LAN / XFast USB
  • Deshumidificador (característica a tomar en cuenta para los países latinoamericanos)
  • ASRock OMG (Online Management Guard)
  • Internet Flash
  • Tecnología OC No-K (para overclockear procesadores Intel que no son de la serie K) 
  • AXTU (ASRock Extreme Tuning Utility)
  • 3TB Unlocker (para los que poseen un SO de 32 bits y Discos Duros de 3TB o más) 
  • Tecnología On/Off Play
  • Mouse Port Fatal1ty
  • Fatal1ty F-Stream

Aquí les dejo una Tecnología muy útil si quieres usar los Speakers conectados a tu PC sin encenderla.






Powered By: Alphacs Project


viernes, 3 de agosto de 2012

Underclock y el Ahorro de Energía


El Underclock consiste en reducir la frecuencia de operación de algún componente en tu PC. Es lo contrario al Overclock. Esto no es una práctica habitual entre las personas que viven buscando información y leyendo Reviews, pero puede llegar a ser necesario en algún momento dado.

Es recomendable realizar el Underclock cuando estamos en alguna de las siguientes situaciones:
  1. La PC se está apagando por sobrecalentamiento
  2. Me preocupan las temperaturas que alcanza el CPU 
  3. El ruido que generan los Abanicos (Fan) es insoportable   
  4. Mi PC está consumiendo demasiada energía eléctrica
  5. El Motherboard no soporta la frecuencia de la Memoria RAM
  6. El Power Supply no genera la suficiente energía para el equipo
  7. Tengo una PC Gamer (de alto rendimiento) pero la mayor parte del tiempo solo navego en la Red o utilizo programas poco exigentes (ofimática)

Normalmente las personas no utilizan esta opción de forma voluntaria, ya que al reducir las frecuencias también estamos reduciendo el rendimiento del ordenador.  Pero es una solución viable y momentánea que nos permite trabajar de forma tranquila en el ordenador hasta que se pueda resolver el problema de forma definitiva, ya sea:

  • Limpiando internamente la PC
  • Instalando un mejor sistema de disipación, menos ruidoso
  • Adquiriendo un Power Supply de acuerdo a las exigencias del PC

El caso #5 es muy frecuente en la actualidad. Cuando tenemos un Motherboard que solo soporta hasta las Memorias DDR3 1333 MHz, sin embargo las Memorias están diseñadas para correr a 1600 MHz, en estos casos sería mejor investigar bien leyendo Reviews de otras personas que hayan comprado los mismos productos (Motherboard-Memoria) antes de gastar más dinero en una memoria que no aprovecharas al 100%.

Para las personas que tienen la PC encendida 24/7 o les preocupa la contaminación ambiental tenemos los casos #4 y #7. Quizás para ti no sea un gran inconveniente, pero cuando aumenta la cantidad de PCs en la oficina, (4) es un factor a tomar en cuenta. O cuando duras el día entero descargando porno contenidos en HD, (7) también se debe de tener en consideración. 

Ahorrar Energía también es importante

Piezas como el Procesador y las Tarjetas Gráficas por lo general tienen un Auto-Ajuste sobre la frecuencia a la que operan, manteniendo bajas frecuencias cuando utilizamos programas poco exigentes y aumentándolas de forma automática cuando utilizamos aplicaciones más demandantes como la reproducción de videos en HD, Juegos, Renderizados, etc.

Unos años atrás AMD promocionaba mucho su tecnología Cool `n Quiet, que te da la posibilidad de hacer un Underclock Automático cuando no necesitas toda la potencia de tu ordenador.  Para mantenerlo como su nombre lo indica (Fresco y Silencioso).

AMD Cool´n Quiet




Powered By: Alphacs Project


martes, 17 de julio de 2012

Que es el Overclock - Precauciones a tomar en cuenta


Aumentando la Frecuencia de Operación obtenemos un aumento de Rendimiento


¿Qué es el Overclock?

El Overclock consiste en aumentar la frecuencia que un dispositivo electrónico trae de fábrica. 

El aumento en la frecuencia de operación permite una mejora en el rendimiento del dispositivo ya que este puede procesar las instrucciones mucho más rápido que sus semejantes con frecuencias de fábrica.

El Overclock se ha convertido en una práctica habitual de las personas curiosas que desean sacar a la luz todo el potencial que tienen los aparatos de hoy en día, así obtienen más rendimiento por el mismo precio.

Precauciones a tomar en cuenta


Es importante saber que no todos los dispositivos electrónicos son capaces de soportar una variación en su frecuencia de operación.  La mayoría de los aparatos electrónicos no permiten que el usuario tenga acceso a estas opciones para poder cambiar y/o modificar los parámetros y su frecuencia de operación. 

La razón de esto es muy simple:

Un intento fallido de Overclock PUEDE DAÑAR EL APARATO DE FORMA PERMANENTE por lo cual es una práctica riesgosa para tu equipo y se debe de realizar a plena consciencia de lo que se está haciendo.

Antes de intentar cualquier cosa es preferible que investigues en Internet lo siguiente:

¿Quién ha podido Overclockear el mismo componente?

Puedes encontrar a muchas personas con el mismo componente que tú posees y que ya pudieron realizar con éxito su Overclock.

¿Hasta qué frecuencia se puede Overclockear la pieza o componente?

Normalmente los Overclockeros indican hasta que frecuencia pudieron llegar sin tener efectos no deseados como la inestabilidad del Sistema.

Nota: Unos son más ambiciosos que otros, si encuentras que con el mismo componente 2 o más personas tienen frecuencias diferentes no te sorprendas. 


Intel 2600K @ 4.4GHz

Intel 2600K @ 4.8GHz


¿Bajo qué condiciones se realizó el Overclock (Temperatura Ambiental)?

Ojo con esto.  No es lo mismo trabajar bajo aire acondicionado que bajo el Sol, eso mismo ocurre en este caso.  Tienes que observar si la temperatura ambiente en la que trabaja tu PC es la más adecuada para pedirle ese Extra haciéndole Overclock.

¿Cuándo el sistema se volvió inestable o tiene un funcionamiento errático?

El Overclock se basa en:
1-Realizar pequeños cambios
2-Probar si el sistema permanece estable y
3-Continuar aumentando la frecuencia.


A veces el Sistema se vuelve inestable


Es un método de Ensayo y Error
MUY IMPORTANTE: No podemos realizar cambios bruscos o querer poner de forma directa la frecuencia que otra persona alcanzó porque todos tenemos distintas configuraciones en los equipos y entornos de trabajo diferentes.

¿Qué prueba de estabilidad se realizó después de aumentar la frecuencia?

Existen numerosas pruebas para medir el rendimiento y la estabilidad de los distintos componentes o piezas de nuestro ordenador.  Entre ellas podemos citar: AIDA64, Cinebench R11.5, Winrar o x254, juegos como DevilMayCry 4, CrysisWarhead también traen consigo un Test de Rendimiento. (En un futuro próximo abarcare este tema)


Abrir una aplicación que demande mucho de nuestro Equipo es la Mejor Prueba de Estabilidad


¿Qué tipo de refrigeración se empleó?

Otro error muy frecuente es que a veces tenemos un Sistema de Refrigeración muy pobre o este solo cumple con su trabajo cuando tenemos las frecuencias de Stock o de fábrica, pero no disipa bien el calor cuando subimos las frecuencias.

Por lo general quien realiza un buen Overclock adquiere un mejor Sistema de Refrigeración ya sea con mejores Disipadores y Abanicos o con Refrigeración Líquida.

Los Overclockers Profesionales utilizan soluciones extremas como el Nitrógeno Líquido 


Refrigeración por Aire - Cooler Master Hyper N520

Refrigeración Liquida Intalada


Refrigeración por Nitrógeno Liquido 

Supervisando todos los voltajes en busqueda de romper un Record 3DMARK



¿Cuáles configuraciones o adaptaciones se tuvo que realizar para mantener estable el sistema?

Aparte de todo lo anterior, a veces se presentan otros factores que le causan inestabilidad al Sistema.  Hay que prestarle  mucha atención a la Memoria RAM que es la que más dolores de cabeza le causan a los Overclockeros debido a su Ratio directo con el Bus y sus Timing.


¿Cuáles piezas de mi PC puedo Overclockear?

El Overclock se puede llevar a cabo en:

-Procesadores (CPU)
-Unidad de Procesamiento Acelerado (APU)
-Memorias RAM
-Tarjetas de Video (Unidad de procesamiento gráfico, GPU)
En sus tres características (CoreClock, Shaders, MemoryClock)


¿Todos los Procesadores, Tarjetas de Video y Memoria RAM soportan un Overclock?


NO.
En el mercado del Hardware para PC existen modelos Diseñados para el Overclock.  Estos productos contienen los CHIPS de mayor desempeño y menor índice de fallas, capaces de trabajar de manera estable cuando le aumentamos su frecuencia.


¿Cómo se distinguen los productos pensados para el Overclocking?

Cada compañía tiene su manera particular de indicar que la pieza que estamos observando tiene un buen potencial para el Overclock.

Algunos ejemplos de nombres para indicar que fueron fabricados para el Overclock:

  • Black Edition. De AMD para sus procesadores Phenom II
  • Extreme Edition. De Intel para sus procesadores Core i7
  • Dominator Platinum. De Corsair para sus memorias DDR3

Black Edition de AMD



Powered By: Alphacs Project


viernes, 6 de julio de 2012

Quadro & Tesla para Diseñadores, Servidores y Estaciones de Trabajo






Nvidia no solo se encarga de crear Hardware para Jugar.

También desarrollan soluciones para trabajar con el Diseño Asistido por Computador (CAD) y para la Computación de Alto Rendimiento (High Performance Computing, HPC). Las soluciones que presenta Nvidia con sus productos Quadro y Tesla ofrecen una gran optimización  y potencia de cálculo para dichas labores.

Actualmente el empuje y la acogida del standar de programación OpenCL por parte de los principales Software de Diseño (entre ellos están Adobe y Autodesk) tendrá mucha influencia en el incremento de las ventas de estos productos. Ya que las GPU ofrecen mucha mas potencia de cálculo paralelo que la que actualmente pueden ofrecer las CPU, veremos cada vez más la presencia de las GPU en todos los ámbitos tecnológicos incluyendo el Hardware para los Smartphones.

Si quieres ver los primeros resultados de la implementacion de OpenCL ingresa en el siguiente análisis de tomshardware.com.


Partners de Nvidia

Paralelismo y Supercomputación (Tesla)


Siguiendo esta tendencia del cálculo paralelo también los Superordenadores aprovechan esta potencia para ser mucho mas eficientes energeticamente hablando, teniendo una mejor relación Potencia/Consumo, algo que es de vital importancia para estos Superordenadores que están encendidos 24/7 y que su costo de operación y mantenimiento es bastante elevado. 

En el siguiente enlace podemos ver cuales son los Superordenadores mas eficientes según su Rendimiento y Consumo. (Esta lista es muy dinámica ya que siempre se busca ser mas eficiente en el consumo energético)

El futuro del Hardware es la integración de las GPU y las CPU como han demostrado Intel y AMD con el lanzamiento de sus APU´s. Pero estas nuevas ofertas de Intel y AMD no han sido rivales para las Tarjetas Quadro y mucho menos para Tesla, solo han sido una importante evolución en el desarrollo de los Procesadores que cada día se auxilian más de las GPU.


¿Puedo utilizar mi Tarjeta GeForce o Radeon para trabajar en CAD?


Aunque las GeForce y las Radeon no están diseñadas para ser utilizadas en CAD, se ve una mejora al momento de trabajar en este tipo de software ya que el procesador no tiene que encargarse de todo el trabajo.

Los Drivers son la clave de todo (GeForce vs Quadro)


Mientras los Gamers tenemos unas Tarjetas de Video con toda la potencia bruta que la tecnología nos puede brindar con un consumo que da miedo (y para complementar Drivers verdes y mal optimizados), los Diseñadores Gráficos obtienen Tarjetas bien equilibradas en su relación Rendimiento/Consumo (con unos Drivers perfectamente optimizados para dicha labor). 

Todo esto es debido a la pura programación especializada y la excelente optimización para estos Software de Diseño como son: Autodesk, Solidworks, Adobe, etc. Y es que la gente de Nvidia no es tonta, nos venden la misma Tarjeta Gráfica de Gama Baja o Media, pero bien subiditas de precio debido a la obra maestra que llevan a cabo para Optimizar estos Programas que año tras año salen al mercado con una variedad mucho mas limitada que la de los juegos de PC y con menos novedades que afrontar (dígase, nuevos Motores Gráficos, desarrolladores de Juegos nuevos en el mercado, etc.)

Aunque todo esto tiene lógica porque no cualquier Profesional que necesite trabajar en su PC se va a preocupar por tener una PSU de 850 Watts o tener un Case Full Tower para que no se calcinen las arañas dentro de su Workstation. Por esto Nvidia realiza su doble venta en base al mismo Hardware que ya tienen desarrollado. 

Podemos ver una buena lista de las Nvidia Quadro con sus correspondientes hermanas GeForce, sobre las cual están basadas.



Conclusiones

-Cada día nos auxiliamos mas de la potencia de las GPU. Vivo ejemplo son las APU´s de Intel y AMD.
-OpenCL ya se esta implementando en las principales empresas de Software de Diseño (Autodesk, Adobe) con un camino largo por recorrer.
-Quadro y Tesla son productos para trabajar, no para jugar.
-En algún momento las GPU serán la parte principal de nuestro PC (para todo el mundo, no solo para los Gamers)


Powered By: Alphacs Project

martes, 3 de julio de 2012

GeForce, la marca de Nvidia para los Gamers - 2012




 GeForce es la marca de Nvidia dirigida a los Gamers.

Con un nombre llamativo y su combinación negro-verde hace que sea una marca grabada en nuestras cabezas e incluso anhelada por los que utilizan la competencia (Radeon).

GeForce tiene 2 divisiones:
-Desktop
-Laptop o Notebook

Nos enfocaremos en las Desktop, ya que poseen mayor potencia y son el modelo de referencia para desarrollar posteriormente las Tarjetas de Video para Laptop.

Nota: Los modelos para Laptop tienen menos potencia debido a las limitaciones físicas que poseen (poca disipación del calor y la corta duración que tienen las baterías de estos equipos).

Cambios de Nomenclatura y el Marketing

 

A través de los años GeForce ha sufrido algunos cambios en su nomenclatura. Por ejemplo:
-GeForce MX
-GeForce FX
-GeForce 6 (hasta la 9)
-GeForce GT, GTS, GTX (actualidad, 2012)

Normalmente estos cambios de nombre son debido al Marketing puro y duro de esta empresa que al igual que su competencia tratan de confundir al consumidor que no está bien informado.

-GeForce GT
Actualmente es la Gama Baja. Solamente recomendada si no tienes Video Integrado en el Motherboard o si no posees una APU (que es la combinación del CPU+IGP).
Su uso principal es para ver Videos en HD, no para Jugar.
Sus precios oscilan entre los 30-70 US$.

-GeForce GTS
Fue utilizada para definir la Gama Media de las GeForce 200 & 400 Series. Ya vamos por la GeForce 600 Series y no se ha vuelto a ver rastro de esta nomenclatura.

-GeForce GTX
Gama Alta, pensada para Jugar con elevados niveles de detalle y efectos gráficos impresionantes.
Estas tarjetas comienzan con un precio de 115 US$ para la GTX 550 Ti y alcanzan los 700 US$ de las GTX 680.  
Aquí esta la mayor variedad de opciones para los Gamers. Desde el que tiene un presupuesto limitado o Budget hasta el Jugador Entusiasta que tiene dinero de sobra.

GeForce GTX



Mucho cuidado con las Gamas Bajas y Viejas, la 8400GS

 

Es una pena que todavía  5 años después de ser lanzada la 8400GS (2007), Nvidia siga sacándole jugo a las personas que ignoran la existencia de productos más recientes y mucho mejores que se pueden adquirir invirtiendo unos cuantos dólares mas.    

Las 8400GS y las GT210 son tarjetas que comenzaron en el mercado OEM, solo para grandes ensambladores como HP, DELL, etc. (No se vendían directamente al público) pero ahora si se pueden adquirir directamente.

Es una realidad que todavía Nvidia sigue fabricando las 8400GS ya que en Newegg.com todavía se comercializan con una buena variedad para escoger. Cosa rara ya que Tarjetas más recientes como las GTX 260 no se encuentran por parte, siendo esta ultima una opción decente para los juegos de hoy.

Recomendación

Siempre debemos conocer nuestras limitaciones económicas, el mundo de la tecnología nos puede explotar si no tenemos esto en cuenta.  Aquí les dejo un pequeño video para que reflexionen y sepan elegir antes de pasar por caja.

 



Powered By: Alphacs Project


viernes, 1 de junio de 2012

Nvidia como Empresa al Dia de Hoy

Nvidia como Empresa al Dia de Hoy


Nvidia es una compañía dedicada principalmente a la creación de Hardware para Visualizar Efectos Gráficos de Alta Calidad y Complejidad como lo son:
  • Juegos 3D
  • Simulación de Física de Partículas y Cuerpos Dinámicos.
  • Se utilizan ampliamente en el Diseño Arquitectónico y Mecánico.   

Cambio Estratégico ante la Crisis Interna


Anteriormente Nvidia tenia importantes ingresos con los Chipsets que fabricaba para los Motherboards de Intel & AMD.  Estos Chipsets permitían tener una mejor integración al momento de poseer configuraciones SLI de Múltiples Tarjetas Gráficas (2 o más) en el mismo Motherboard. 
Por lo tanto estaban dirigidos a un mercado más técnico y exigente como el de los Gamers y eran menos asequibles de cara al público en general.

Debido al avance de Intel & AMD en el desarrollo de sus propios Chipsets, compañías como: VIA, SIS y Nvidia quedaron a un lado, excluidas de los enormes beneficios que se producían al fabricar Chipsets para los distintos Motherboards.

Teniendo esto en cuenta Nvidia decidió tomar otro camino para aumentar sus ingresos y reemplazar el segmento del mercado que ya habían perdido de forma definitiva.
De aquí surge el desarrollo de las plataformas ION & Tegra, dos plataformas ideadas para el disfrute de contenidos HD en dispositivos realmente pequeños (ION) y móviles (Tegra).

Nvidia ION

Nvidia Tegra
Actualmente Tegra ha tenido mejor suerte gracias al despegue de los Smartphones, Tablets y dispositivos móviles que requieren de una considerable potencia gráfica pero con el mínimo consumo posible (para tener una mayor duración de las baterías).


Nvidia y el Cloud Computing


En otro aspecto, la complejidad y el nivel de potencia de Computo Paralelo que actualmente (2012) tienen las Tarjetas Gráficas es muy elevado, superando con facilidad a muchos procesadores x86 multinúcleos.

Sabiendo esto no es raro encontrar cada vez mas Data Centers y Superordenadores empleando Tarjetas de Nvidia para procesar el flujo masivo de datos o emplear la potencia bruta de estas Tarjetas en Simulaciones de Tiempo Real de Laboratorios Científicos de todas las ramas (Medicina, Ingeniería, Astronomía, etc.)

Dentro de poco

Veremos en las siguientes publicaciones los productos de Nvidia que te pueden interesar como Geek o como un Profesional que busca soluciones tecnológicas para uso personal o para su empresa.

Productos y servicios que nos ofrece Nvidia:
  • GeForce
  • Quadro
  • Tesla
  • NVIDIA Business Platform
  • Tegra 3
  • Cloud Computing
  • CUDA
  • Drivers

Powered By: Alphacs Project